Sobre mí y este blog

Me decidí a comenzar este blog porque me apetecía escribir sobre distintos temas que me interesan, especialmente sobre emprendimiento, negocios digitales e ideas y reflexiones sobre cosas que me gustan.

No pretendo sentar cátedra sobre los temas de los que escribo pero si alguna de mis reflexiones o ideas son útiles para alguien me sentiré muy satisfecho.

El nombre del blog, «Saltar al vacío», resume uno de los principales aspectos que se producen cuando alguien decide iniciar un nuevo negocio, aunque es verdad que normalmente saltamos al vacío con red. Mi abuelo fue emprendedor vocacional (y además de los que saltan al vacío sin red) y mi padre emprendedor accidental (pero con mucho esfuerzo y sacrificio). Este blog también es un homenaje a ellos y todos los emprendedores que se han atrevido o se han visto obligados a hacer su idea una realidad.

En estos últimos 10 años he participado en la creación de varias compañías como un outlet de electrodomésticos, la cadena de centros de día para mayores Vitalia y la cadena de tiendas de disfraces y artículos de Fiesta Barullo Company y su tienda online Barullo.com. También participo como pequeño accionista en la compañía de biotecnología Genosa.

Actualmente soy CEO y fundador de Farmalover.com, una farmacia online que ofrece la la mayor oferta de productos de parafarmacia y cuidado de la salud.

Animo a todos aquellos que tengan una idea a que la pongan en marcha y estoy a vuestra disposición si necesitáis algo.

Tenéis más información sobre mi en mi perfil de Linkedin y podéis seguirme en Twitter, @GonzaloFdezG.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Sobre mí y este blog

  1. Muy buenas Gonzalo.Gracias por tus consejos y comentarios.
    Emprender es tarea complicada.Estamos en pleno proceso, para sacar adelante un proyecto Startup.Existe un problema que estamos viendo y me imagino que os pasará a muchos.Si no vienes de este sector o no vas de la mano de un mentor o mentores que te den su apoyo, la tarea se te complica aún más.No tienes credibilidad.
    No se si os está pasando.me gustaría, si lo véis oportuno, saber vuestro parecer.

    Gracias de nuevo.
    Seguiré tu blog.
    JEG

    • Hola Jose Enrique,

      En los proyectos en los que he participado no hemos contado con mentores, por lo que en general no debería ser una barrera. Desconozco el tipo de proyecto que estáis desarrollando, quizás se trata de un mercado en el que se necesitan estos mentores para ganar esa credibilidad. En ese caso, vuestro primer objetivo debería ser encontrar ese mentor. Si el proyectoe s bueno y sabéis venderlo seguro que encontráis a alguien del sector que pueda «avalaros» como mentor, es cuestión de currárselo.

      Gracias

  2. Bravo, Gonzalo! Eres un gran emprendedor, trabajador, y una de las personas con mayor sentido comun que conozco. Lo tienes todo para conseguir lo que te propongas.
    JG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s